
Cincuenta mil fanáticos ya arribaron a Valencia para presenciar el desenlace de la Copa del Rey, el duelo más esperado de la temporada en el fútbol español. Y es que más allá de la rivalidad entre los finalistas de la edición 2010-2011, el trofeo de la monarquía ibérica es el duelo más caliente del balompié más exigente del orbe.
Ahora, ni qué decirlo, la calidad de los oponentes habla por sí sola. En el segundo derbi en menos de cinco días, el FC Barcelona y el Real Madrid lucharán por el cetro, en una final donde, además de lo deportivo, estará en juego la eterna rivalidad entre la capital hispana y la ciudad condal. El barullo ha obligado a la organización del certamen a elevar al máximo los decibeles del himno español que se entonará antes del kick-off, y así evitar las pifias de la parcialidad catalana.
Como “condimento”, eso sí, en el estado Mestalla estarán presentes doce campeones mundiales (todos españoles), los últimos dos Balones de Oro (Cristiano Ronaldo y Lionel Messi) y los dos técnicos de moda en el balompié internacional: los multicampeones José Mourinho y Josep Guardiola. Así, no es extraño la expectación que rodea al lance: será visto por más de cien millones de personas en 140 países.
La previa de la final ha estado marcado en la península por los presuntos insultos proferidos por el central catalán Gerard Piqué a los jugadores del Madrid, en el clásico disputado en el Santiago Bernabéu el último sábado.En el túnel de regreso a camarines, el novio de Shakira les habría gritado a los merengues: “¡Españolitos, ahora os vamos a ganar la Copa de vuestro Rey!”, en clara alusión al antagonismo catalán-madrileño. Y ardió Troya: el polémico director del diario Marca, Eduardo Inda, emplazó al ex zaguero del Manchester United a renunciar a la selección campeona del mundo.
Culés y merengues no se encuentran en la Copa del Rey desde la temporada 1996-97, cuando el blaugrana se impuso en octavos de final. La última final entre ambos fue en 1990, también en Mestalla, y con otro triunfo para el Barcelona, el cuadro más laureado en el certamen (28). La histórica proeza de ese equipo permitió salvar la cabeza del por entonces cuestionado técnico Johan Cruyff y dar inicio a uno de los mejores cuadros de la historia catalana: el Dream Team.
Para el Real Madrid, el tercero con más coronas de la realeza (26), la Copa es toda una maldición, pues no se consagra desde la temporada 1992-93 y acumula sonoros fracasos. Entre ellos, el 5-0 propinado por el modesto Alcorcón, y que marcó el paso del chileno Manuel Pellegrini por el banco merengue, y la injuriosa derrota del equipo de Zidane ante el Deportivo La Coruña en 2001-02, el día del Centenario de la Casa Blanca en el mismísimo Santiago Bernabéu.
Para el duelo de esta tarde (16:30 hora chilena, con transmisión exclusiva de Direct Tv), Josep Guardiola se inclinó por el golero suplente, Juan Manuel Pinto, quien ha sido estelar durante toda la Copa, en portería. Así, el blaugrana formaría con: Pinto; Dani Alves, Gerard Piqué, Carles Puyol y Adriano; Busquet, Sergio Busquet, Xavi e Iniesta; Pedro Rodríguez; Lionel Messi y David Villa.
"Cuanto más importantes son los partidos, más ganas tengo de atacar, de ser más ambiciosos. Eso es lo que nos han enseñado desde pequeños aquí. Pero la historia no se cambia con un título. Sólo podemos ganar a través del juego, no lo entiendo de otra manera. No nos podemos salir del guión que queremos proponer. En todo caso, esto no te garantiza nada, pero es lo que intentamos hacer siempre en las finales: ser atrevidos y valientes", señaló, como declaración de principio el histórico ex mediocampista catalán.
A su vez, José Mourinho, en medio de duras críticas por el defensivo esquema que alineó en el derbi liguero, (entre ellas las de la gloria blanca Alfredo Di Stéfano, quien tildó al equipo de “ratón), jugaría sin un referente de área, retornando, así, el creativo alemán Mezut Ozil al once estelar.
"Di Stéfano es una de las personas más importantes de la historia del Real Madrid y yo no soy nadie en la historia del Real Madrid. Hay que respetarle. Pero el entrenador soy yo y yo soy el que decide”, afirmó el portugués.
El Real Madrid, entonces, formaría con Iker Casillas en portería; Álvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Ricardo Carvalho y Marcelo; Pepe, Sami Kedhira y Xavi Alonso; Ozil, Cristiano Ronaldo y Di María (Benzema).
http://www.puranoticia.cl/v2/
Nenhum comentário:
Postar um comentário